Las normas de mi clase
En este caso voy a plantear las normas que considero necesarias para el buen funcionamiento de una clase, jugando el papel del tutor de dicha aula.
Personalmente creo que pese a que algunas de las normas son básicas y fundamentales, deben decidirse en consenso con todos los alumnos, por ello voy a dividir mis normas en normas de convivencia elementales y normas adicionales.
Normas de convivencia elementales
- Respeto al profesor y a los demás alumnos (a la hora de hablar y de actuar)
- Limpieza personal y del aula (dejar las cosas como se encuentran)
- Pedir las cosas con educación
- Llegar a clase puntualmente
Normas adicionales
- Ir a clase aseado
- Vestir de manera adecuada al lugar en el que estamos
- No comer en clase
- Sentarse bien en la silla
- Mantener el orden en los grupos de trabajo
- Tener cuidado cada uno de nuestras cosas y de las comunes
- No usar el móvil en clase
- Arriesgarse a preguntar en clase
- Participar en las clases para que sean más amenas
- Esforzarse por dar lo mejor de uno mismo
Las normas adicionales son tan importantes como las elementales pero quizá puedan llegar a ser algo controvertidas, es por ello que se debe llegar a un acuerdo de lo que quieren decir exactamente. Por ejemplo, no comer en clase puede significar no comer gusanitos pero sí chicle o vestir de manera adecuada puede significar ir en uniforme o no en función del colegio. La norma nº7 (no usar en móvil en clase) debe ser explicada ya que si no de nada sirve exponerla en un cartel, se trata de atender en clase y no de estar al móvil, lo que no quita que en un momento dado lo usen para algo específico. Buscamos una clase normal y fluida no una educación militar.
A mayores se sumarían las normas de cualquier establecimiento como por ejemplo no fumar, no insultarse o pegarse, no tener comportamientos discriminatorios...

No hay comentarios:
Publicar un comentario