miércoles, 7 de octubre de 2015

"La Educación Prohibida"


"La Educación Prohibida" 

Es una película documental que realmente hace que nos planteemos si el sistema educativo tal y como lo conocemos esta sujeto al cambio.



Personalmente, nunca me había parado a pensar siquiera en la posibilidad de otro tipo de escuelas totalmente diferentes a las que conocemos. Es muy importante abrir la mente hacia nuevas ideas y tratar de nutrirnos con nueva información cada día. Pese a que si no estás acostumbrado a este tipo de películas, como es mi caso, se puede hacer un poco densa, finalmente merece la pena. Incluso aunque encuentres muchas opiniones con las que no estás de acuerdo, pero te puedo asegurar que otras muchas te harán caer en la cuenta de cosas que ni siquiera te habías planteado previamente.

Me quedo con uno de los comentarios que hace una de las personas que aparecen en el vídeo y que dice algo como "¿qué sentido tiene que justifiquemos y defendamos el currículo educativo cuando éste no lo crean ni educadores, ni psicólogos, ni pedagogos sino simplemente personal administrativo (...)?". Para poder crear unos contenidos básicos en la escuela deberíamos partir de conocer mínimamente el desarrollo intelectual de los alumnos, desde niños hasta adolescentes, sino ¿cómo podemos exigir unos conocimientos que ni siquiera sabemos si pueden adquirir?.

Da que pensar el hecho de que la educación o, mejor dicho, la escolarización se convierta en una especie de castigo para la mayoría de los estudiantes. Qué gran avance sería que fueran ellos mismos los que demandaran aprender más a través de su simple curiosidad, ¿será verdad que la escuela hoy en día desfavorece la imaginación y la creatividad de los alumnos dando lugar a un pérdida del interés por los nuevos conocimientos?

Quizá lo que proponen las personas de esta película sea un poco drástico teniendo en cuenta la idea que tenemos por educación, pero al igual que todo lo demás, también deberá evolucionar. Puede que no haga falta eliminar las aulas o los exámenes, como comentan algunos participantes del vídeo, pero si hay algo que está claro es que aumentar la participación del alumnado en las clases, es decir, convertirlas en clases interactivas, ayudaría muchísimo a la comprensión de nuevos conceptos, y no sólo a comprenderlos, sino a aumentar la inquietud de esos alumnos por determinadas disciplinas.

En resumen y para no extenderme mucho más, creo que esta película documental consigue que miremos a la educación desde otro punto de vista. Y no sólo a la educación sino a la vida en general ya que te permite caer en la cuenta de que el mundo se extiende mucho más allá de tu ciudad o tu país y que vayas donde vayas habrá gente con opiniones diferentes que probablemente puedan contribuir a que forjes la tuya propia.




1 comentario:

  1. Si deseamos introducir cambios (que mejoren el sistema y, sobre todo, que motiven a los alumnos) efectivamente tenemos que intentar percibir de una manera diferente. Mucho ánimo en esta nueva empresa...

    ResponderEliminar