domingo, 8 de noviembre de 2015

Proyecto educativo

Proyecto educativo


Para esta nueva entrada del blog me he basado en el colegio Compañía de María "La Enseñanza", ya que es el centro en el que estudié y con el que me siento más identificada.

En cuanto a su proyecto educativo podemos destacar algunos puntos de especial importancia a mi parecer. Debido a que se trata de un centro religioso, todo su proyecto educativo se basa en el evangelio, pero no por ello deja de tener algunos objetivos muy interesantes.





  • Una educación de calidad
  • Solidaridad
  • Educación que va más allá del aula y de lo establecido
  • "Formación de cabezas bien hechas más que bien llenas"
  • "Educar en la vida y para la vida"
La Compañía de María lleva existiendo más de 400 años y se extiende a lo largo de cuatro continentes (América, Europa, Asia y África), es algo a destacar ya que el proyecto educativo es común a todos sus centros, con esto quiero decir que es muy interesante tratar de educar de la misma manera en diferentes partes del mundo.

A este proyecto educativo le acompañan dos fiestas (La niña María y Santa Juana de Lestonac), cada una recuerda un hecho en concreto pero en general sirven para acercar a los unos y a los otros y poder reunir alumnos y profesores en un día de celebración.

Retomando los puntos que, según mi opinión, son más importantes, vemos que una educación de calidad es necesaria, la solidaridad quizá tenga más que ver con el carácter religioso del centro, la educación que va más allá del aula estaría directamente relacionado con educar en la vida y para la vida, se refiere a formar a los alumnos para que sean ciudadanos de provecho con una moral clara y correcta y creo que todos los puntos se pueden definir con formación de cabezas bien hechas más que bien llenas.

A parte de estos puntos hay otros muchos que resaltan la integración de alumnos extranjeros, las innovaciones tecnológicas, la relación casi familiar entre alumnos y profesores...

En relación con su reglamento de régimen interior, creo que se compaginan perfectamente y no sólo eso, sino que los profesores de estos centros dedican gran parte de su tiempo en cumplir los objetivos aquí determinados.


En resumen, creo que tanto el proyecto educativo con el reglamento de régimen interior de éste centro se complementan adecuadamente y lo que en estos documentos se expone se trata de llevar a cabo por todo el personal del centro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario